lunes, 24 de junio de 2013


  Bebes con estilo







   
Mi prima Arantxa me envió un mensaje hace un par de semanas, una amiga suya había tenido un niño y ella quería llevarle algun regalito.

 


 


 Como siempre, me preguntó si podíamos hacerle algo bonito y me dió plena libertad creativa.

 


 


    El color azul nunca me ha gustado mucho y de hecho creo que tengo como 6 o 7 tonos diferentes  porque ninguno me convencia mucho, hasta que encontré este, que tiene un tono antiguo como vintage.

 

 


Aquí creo que me volví loca,hice dos carritos, uno de ellos inspirado en una galleta de Maria Elena que tiene un gusto exquisito. Ella hizo glasa con papel impreso y yo todo glasa con las ruedas de fondant.

 


 


Puse el nombre del niño porque a las mamás nos encantan estas cosas, así queda más personalizado.

 


 


Como tenía este cortador sin estrenar, pensé que era una buena ocasión para hacerlo.






 


Los bodies van con decoración en fondant y con la técnica wet on wet el otro.






 


 Como voy a programar la entrada para el lunes, cuando esteis leyendo esto, las galletas estarán entregadas y Lucía y yo... en El Camino de Santiago, caminando pasito a pasito, una al lado de la otra, ayudándonos y animándonos, compartiendo risas y camino... pero solo unos días, para probar.


 


                        
Así que si alguien está por Roncesvalles y veis a una mamá y a una niña caminando con mochila y bastón, por favor, parad y darnos un abrazo, creo que toda la energia que llevemos será necesaria para llegar.


 

Bss

viernes, 21 de junio de 2013

Las Ocas de verano








Estaba haciendo ocas, me encanta su sencillez y elegancia. No tienen mucha decoración pero siempre procuro variar el color del pico y de las patas, así como los lacitos.





  Esta vez decidí tunearlas un poco y darles un aspecto más veraniego, así fueron saliendo estas tres hermanitas.






  
Como estaba un poco naif, hice unos gatos pero quería hacerlos más divertidos  y surgieron estos gatos marcianos, jajajaja.








Y y aque estaba puesta, hice estas galletas con botones y les dí un poquito de dorado por encima




 


A mi particularmente me encantan los botones, y estos de fondant estan riquísimos, además los podemos hacer cuando nos sobre un poquito de fondant y los guardamos para decorar cuando nos apetezca .Yo siempre lo hago guardándolos en tarritos de cristal.








Bss

miércoles, 19 de junio de 2013

Temas pendientes






  





Aquí os dejo una selección de galletas que he ido haciendo y que tenía pendientes de subir.







 




















    





Bss



  


domingo, 16 de junio de 2013

Galletitas para el té II

Galletas de leche condensada y dulce de leche






   

 Esta receta es básicamente como la de las galletitas de coco, pero con un poco mas de harina pues al echar el dulce de leche, la masa se queda un poquito más blanda, así que yo he optado por corregir  la harina, así que le pongo 200gr y 2 cucharadas de dulce de leche. 
También le añadí unas gotas de chocolate y una cucharada de vainilla.









viernes, 14 de junio de 2013

Reino de Aragón



   Con los Reyes Católicos se unifica la política exterior de Aragón y Castilla y se comienza a formar uno de los Imperios más grandes de la historia, en donde dicen, ‘No se ponía el sol’




   Estas galletas las he hecho para agradecer al Departamento de Turismo del Gobierno de Aragón su estupenda labor en el tema de promocionar nuestra tierra y darle el lugar que siempre tuvo en la Historia y en la sociedad.



Estan trabajando duro y con una pasión que yo desconocía y que pude comprobar la semana pasada, cuando asistí a un curso que organizaron con el tema de promocionar Aragón.
 



Me transmitieron muchas cosas y entre ellas el recordar que soy aragonesa, que mi tierra es hermosa y sobretodo que cada uno de nosotros tenemos que ser embajadores de lo que amamos.


 



Por eso, mientras les escuchaba, pensé en la forma en la que yo podía colaborar en ese hermoso proyecto y como me encanta hacer galletas, poco a poco esta idea comenzó a surgir , algo sencillo, bonito y dulce.
Gracias a todos y espero que os guste este pequeño homenaje.
Os dejo con un enlace por si quereis leer  un poquito sobre el reino de Aragón.

Bss


http://www.todahistoria.com/el-reino-de-aragon/

martes, 11 de junio de 2013

Cupcakes de dulce de leche





                         


   Estos cupcakes son espectaculares, esponjosos y tiernos, con su sorpresa de chocolate y sobretodo como frosting, una crema deliciosa de dulce  de leche, a mi manera, claro.







Estos cupcakes fueron para celebrar el cumple de mi amiga Pili.


Siempre me gusta regalar postres dulces a la gente que quiero y Pili es una de ellas.

 



   La receta es la misma que utilicé para mis primeros cupcakes, la teneis aquí, también les añadí unas gotas de chocolate (por si no quedaban lo suficientemene dulces, jajaja!)  y esta vez no les puse nueces  . 
El frosting es de merengue suizo, que me encanta, con un poquito menos de azúcar, la proporción que utilicé fué.




-4 claras de huevo
-200gr de azucar normal
-200gr de mantequilla a temperatura ambiente
-2 cucharadas grandes de dulce de leche (le podeis echar las que querais, pero con esta proporción queda muy suave, nada empalagoso)





   Las galletitas que les puse encima y que quedan tan monas, las encontré en Dia, de casualidad y me parecieron tan cucas que pensé ponérselas a los cupcakes. La vedad es que no necesitan mas decoración.









Espero que os animeis a probarlos, son algo excepcional.




                                                 Bss

viernes, 7 de junio de 2013

  Galletitas para el té


  Galletas de leche condensada,coco y chocolate












   
   Hace tiempo que me apetecia investigar otros sabores en el tema de las galletas pero estaba muy liada con las decoradas y creo que ahora es buen momento para hacerlo, voy a tener mas tiempo libre pues los talleres no comenzaran hasta septiembre, donde espero poder ofreceros cosas nuevas.




   Así que descubri estas galletas de leche condensada, superfáciles, a las que se les puede añadir casi cualquier cosa y estan riquísimas. Comencé por hacerlas de coco. Os dejo la receta.





Ingredientes

-100gr de mantequilla
-100gr de leche acondensada
-140gr de harina
-media cucharada de levadura en polvo
-2 cc de coco rallado y un poco mas para envolverlas
-gotas de chocolate (yo utilicé unas de  Mercadona)


Preparación.

   En un bol ponemos la mantequilla y batimos hasta obtener una crema bien cremosita, luego vamos añadiendo la leche condensada poco a poco, como cuando hacemos mahonesa y emulsionamos bien.

   Ponemos el coco, las gotas de chocolate  y la harina (previamente tamizada con la levadura) y mezclamos bien sin amasar demasiado.La textura es que no se tiene que pegar a las manos, si se nos pega, añadimos un poquito mas de harina.






   Hacemos bolitas del tamaño de media nuez y las envolvemos con un poco de coco rallado. Las ponemos encima de un papel de horno aplastándolas con la palma de la mano, dejando un poquito de espacio entre ellas ya que durante el horneado se expanden .No las hagais muy grandes porque son galletitas muy densas y si se hacen grandes te empachan enseguida (además así quedan más cuquis).



   

Horneamos a 170 grados, arriba y abajo durante 12 minutos o hasta que esten doraditas, luego las sacamos y dejamos enfriar.


 

   A mi me salieron unas 25 galletitas y estaban riquísimas, pero la próxima vez les pondré algo de vainilla .

    Estas galletas admiten muchísimas posibilidades, frutos secos, chocolate, frutas liofilizadas, esencias varias.... y la decoración podeis ponerle unos hilos de chocolate....
Bueno, hice otra prueba porque nos las acabamos rápido pero ,otro día os pongo la receta.






Bss