martes, 16 de abril de 2013




Los juguetes que siempre quise tener









   Nosotros somos muchos hermanos, siete, como en la película...y en mi casa nunca tuvimos demasiadas cosas materiales, por eso pienso que todos somos en mayor o menor medida, bastante generosos y no nos   importa compartir, de hecho es lo hicimos desde niños, compartíamos todo, los juegos y los juguetes. 




   Yo nunca necesité hacerme amigos, pues tenia 6 hermanos para hacer pandilla y como éramos de edades parecidas, nos lo pasábamos genial.





Cuando llegaban las Navidades, mi tia Dolores, nos enviaba desde Sevilla una caja llena de juguetes, y era increible como todos los niños esperábamos con ilusión ese momento que era el comienzo de las Navidades.





    A veces se confundia y en mas de una ocasión tuvimos que conformarnos con una ametralladora o un balon estupendo para las chicas.






La tia Dolores murió hace unos años y nunca supo lo que ese  gesto suyo significó para todos nosotros.
 Hoy quiero  desde aquí, decirle que yo la recuerdo con mucho cariño , que mi hija sabe quien fué ella y que para mi siempre será  alguien muy, muy especial






De todo eso me acordaba mientras estaba haciendo estas galletas, basadas en una idea de Sugarbelle.

Hice conejos , caballitos y coches y les puse ruedas, hechas con boquillas y luego glaseadas, me faltó ponerles un cordon , pero, tranquilos que todo llegará.



  

   A mi de pequeña me gustaban las muñecas y los caballitos con balancin, pero aunque muñecas si que tuve  (léase Nancy y barriguitas, aparte de las que no tenian nombre), el caballito nunca llegó...





   Ahora que soy un poquito mayor , solo un poco...puedo tener mi caballito balancin, hacerle ruedas y después, comérmelo!!.

   Creo que despues de todo... no es tan malo hacerse mayor , no???

  Bss




Sé lo que hiciste las últimas vacaciones (parte II)









  Estas galletas las hice con mi hija y mi sobrina Laura, un domingo por la tarde




 Son sencillas, simplemente masa coloreada, pero lo mejor fué que compartimos una tarde estupenda y nos divertimos juntas.





Las margaritas estan glaseadas pero el centro es simplemente masa coloreada.





  Laura se las llevó a Puerto de Sagunto, espero que le gustasen a sus amigas.Bss




lunes, 15 de abril de 2013


Sé lo que hiciste estas últimas vacaciones...(parte I)








  Desde luego, nosé si os gustaran mis galletas pero desde luego, no me podeis decir que no tengo buenos titulares...jajajaja.!!!!

   Os voy a dejar con el trabajo que he estado haciendo estos días en los que no pensaba hacer nada relacionado con galletas... menos mal!!

  





 

    Mi herma me pidió unas galletas para unos futboleros y aunque no me gusta para nada el futbol, como soy buena chica y mi hermana se lo merece todo por aguantarme, se las hice y así aprovechar de paso para hacer unos regalitos que siempre tengo pendientes y las galletas del Real Madrid, ya las había prometido hacia tiempo


 



   Son ambas, galletas en glasa con el escudo impreso en azúcar y punteado todo el glasa coloreada.



      
Prometo volver a repetirlas pues creo que se pueden mejorar, pero me gusta el resultado, son elegantes y eso es importante



    También me gusta embolsar con cinta de rafia, hace un contraste bonito y este azul es impecable.




Saludos para todos los aficionados de Real Madrid y Real Zaragoza, espero que os gusten.Bss
 






viernes, 29 de marzo de 2013

Un nudo en la sábana






   
 
   Este relato llegó a mi como suelen hacerlo estas cosas últimamente, por un mensaje que me reenvió mi prima Paqui, que también es madre y una persona muy sensible. 
Ambas tenemos una hija y trabajamos duro para sacarlas adelante, a veces invertimos demasiado tiempo y esfuerzo en tantas cosas... que no podemos estar con ellas tanto como quisiéramos.

   Después de leerlo, me pareció tan hermoso que  hoy lo he recuperado para todos vosotros porque creo que nuestros hijos deben , no solo saber, sino sentir que son amados y nosotros a veces, como padres nos cuesta llegar a ellos.

Os dejo con la historia.






 
"En una junta de padres de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos, pidiéndoles que se hicieran presentes el máximo de tiempo posible.
Uno de los padres se levantó y explicó, en forma humilde, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana. Cuando salía a trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo.
Cuando regresaba era muy tarde y el niño ya no estaba despierto.
Explicó, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia. El no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba redimirse yendo a besarlo todas las noches cuando llegaba a su casa y, para que su hijo supiera de su presencia, él hacía un nudo en la punta de la sábana.
Eso sucedía religiosamente todas las noches cuando iba a besarlo.
Cuando el hijo despertaba y veía el nudo, sabía, que su papá había estado allí y lo había besado. El nudo era el medio de comunicación entre ellos.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando constató que el hijo de ese padre, era uno de los mejores alumnos de la escuela.
El hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, que era simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía, a través del nudo afectivo, lo que su papá le estaba diciendo.
A veces nos preocupamos tanto por la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un nudo en la punta de una sábana, significaban, muchísimo más que regalos o disculpas vacías.
Es válido que nos preocupemos por las personas pero es más importante que ellas lo sepan, que puedan sentirlo.
Para que exista la comunicación, es necesario que las personas "escuchen" el lenguaje de nuestro corazón, pues, en materia de afecto, los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el raspón en la rodilla, el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben registrar un gesto de amor. Aún y cuando el gesto sea solamente un nudo. Un nudo lleno de afecto y cariño."







   Desde entonces, y de esto hace  3 años, cada mañana que me levanto pronto y me voy a trabajar, paso por el dormitorio de mi hija y la veo dormir feliz, entonces me acerco y le doy un beso en la frente, luego, dejo en su mesilla un nudo bien fuerte, para que cuando se levante, pueda ver y sentir el Amor de su madre.
 
                                                                         Bss

martes, 26 de marzo de 2013

    Mermelada casera de manzana roja con canela







  Esta es una receta muy sencilla y sabrosísima. Ya tenia ganas hace tiempo de intentarlo con las mermeladas, que por otra parte no consumo mucho, pero me apetecia probar la técnica y ojeando por casualidad páginas de postres tradicionales, me encontré con el hermano Paco del Monasterio de Sta Maria de Huerta , en Soria, que hacia mermeladas y al ver la cantidad de variaciones tan ricas que tenian para vender, pensé que podria probar.



 





   Así surgió mi mermelada casera de manzana con canela, muy fácil y riquísima. Os dejo la receta adaptada.





Ingredientes:

-500gr de manzana roja (podeis utilizar el tipo de manzana que deseeis, pero si es un poquito ácida, mejor, pues contrasta con el azúcar)
-300gr de azúcar normal ( en la receta del hermano Paco, pone 500gr. pero con 300 os aseguro que está dulce )
-1 ramita de canela

Preparacion:

 Pelamos las manzanas y les quitamos el corazón (si se quieren pueden ponerse en un bol con agua y un chorrito de limón para evitar en lo posible la oxidación, pero yo no lo hice y me quedó estupenda)
Despues ponemos en una cacerola con tapa la manzana pelada y el azúcar, a fuego lento y tapamos. Cuando la manzama comienza a soltar agua echamos la canela y tenemos la precaución de darle vueltas a menudo para que no se peque.

   Aproximadamente el tiempo de cocción son unos 20 minutos (cuando el agua ya se ha evaporado y nos queda con una consistencia compacta, vamos, que la probamos y decimos...por Dios, que buena que está!!!, ese es el punto)

  Ahora solo falta que se enfrie y dejarla en la nevera para consumir (por eso he puesto esas cantidades pequeñas)

   Si se quiere envasar, solo necesitamos llenar un bote de cristal con cierre hermético y llenarlo hasta arriba, luego cerrar fuerte y ponerlo a baño maria unos 20 minutos.

  Podemos decorar nuestros tarros con unas bonitas etiquetas y un círculo de tela de colores en el tape atado con un cordel que nos guste.

 
 

   Desde el domingo que la hice, no hago mas que ponerme tostadas con mantequilla y mermelada!








   Probadla y me contais. Bss


jueves, 21 de marzo de 2013

Nuestros primeros premios!!!





 



   Hoy es un buen día, acabo de ver que nos han concedido nuestro primer premio y sobretodo me encanta que venga de la mano de Ana Galan Campanario de Entre Hornos que siempre ha sido tan cariñosa conmigo.Gracias Ana, es bueno saber que estas al otro lado.



Además nos ha propuesto un tag, para contestar.

Tag:

1. ¿Qué es lo más divertido que te ha pasado?

  -Normalmente en mi dia a dia me ocurren infinidad de anecdotas, pero recuerdo una de la semana pasada.
Estábamos mi madre y yo con mi hija en casa, era de noche y yo le pregunté a mi mami que tal había ido la novela que sigue por las tardes, ella contestó que estaba estupenda porque los protagonistas, porfin, se habian dado su primer beso!! que tal el beso? le pregunté, porque sé que a mi madre le encanta contármelo con todo lujo de detalles, y entonces, mi hija Lucia que casualmente lo habia visto va y dice tranquilamente.."Menudo beso mamá  ella le besaba como si fuese un gatito lamiendo toda la leche del plato"...Mi madre y yo nos hartamos de reir, Lucia tiene 9 años y desde luego está creciendo...jajaja

2. ¿Qué libros has leído?

   Ultimamente no mucho, despues de hacer galletas no me queda tiempo para nada mas, pero me encanta leer y los últimos que me han gustado son 

-El abuelo que saltó  por la ventana y se largó (me reí mucho)
-La escarcha sobre los hombros de Lorenzo Mediano, autor aragonés que me encantó

3-Cual ha sido tu película favorita?

   Los Puentes de Madison ,siempre me ha gustado esta película, también Lo que el viento se llevó y  Tomates verdes fritos. No lo puedo evitar, soy una romántica empedernida y cinéfila amateur.

4-Cuales son las canciones que mas has escuchado?

  Por edad, todas las de los 80. Pero me encanta la música en general, en estos momentos, adoro a Michael Bubblé

5-A que videojuego has jugado?

   Me gustan mucho los de gestion de tiempo, construir casas, decorarlas, gestionar restaurantes...Ultimamente no juego, pero tengo bajado "Plantas versus zoombies " que me resulta muy entretenido.

6-Que has aprendido este mes?

  Algo importante. Que aún cuando todo parezca ir mal, solamente ,si tu te rindes se acaba el mundo. Duerme, descansa y al día siguiente comienza desde el principio, mirando hacia adelante, porque aquello que te hirió es pasado y solo tienes el hoy para cambiarlo y hacer que mañana sea un día que merezca la pena esperar.



   Y estos son los premios que me han otorgado y los que yo reparto a los blogs que me parecen especiales, en  todos los casos por la calidad humana de las personas que estan detrás que para mi es lo más importante.Aparte ,tienen una calidad impresionante.



  A tod@s os mando bss.



 




Galletas de Lacasitos muy felices








  En primer lugar, esta entrada se la quiero dedicar a Sandra, de La Receta de la Felicidad, un blog fabuloso que si no lo conoceis (cosa que me extrañaría mucho) os animo a que entreis, pues tiene unas recetas buenísimas, fáciles de hacer (porque lo explica de maravilla) y además las fotos son increibles.





   Bueno, pues no me tardo nada y os cuento.


 


 Galletas de lacasitos

Ingredientes

-100gr. azúcar moreno
-100gr. azúcar normal
-175gr. mantequilla a temperatura de medio ambiente (importante)
-1 huevo y 1 yema
-1 cucharadita pequeña de vainilla
-300gr. de harina normal
-1cucharadita pequeña de bicarbonato
-1 pellizco de sal
-1 paquete de lacasitos (unos 220gr.)


Preparación


   Ponemos en un bol las dos clases de azúcar y la mantequilla blandita (si no nos acordamos de sacarla antes, podemos rallarla y amasarla un poco con las manos)
  Batimos hasta que nos quede una masa esponjosa (unos 3 o 4 minutos a velocidad lenta primero y luego más rápida), luego añadimos la vainilla y los huevos y seguimos batiendo hasta que se integren bien.

Aparte habremos mezclado los ingredientes secos (harina, bicarbonato y sal) y los habremos tamizado.Los añadimos en 2 o 3 tandas y batimos hasta integrar (recordad que no hay que amasar en exceso pues sinó se endurecen las galletas).

  Encendemos el horno a 170-180 grados, arriba y abajo y ponemos la bandeja hacia la mitad .

  Hacemos bolitas con la masa (a nosotras nos salieron 25)  las ponemos en una bandeja y colocamos debajo papel de horno (la masa queda un poquito pegajosa porque no lleva mucha harina pero os podeis untar un poco las manos con harina para manejarla). 
Colocamos las bolitas y las aplastamos con la mano, ponemos encima 7 lacasitos muy juntos y dejamos espacio entre las galletas pues luego se expanden mucho (yo coloqué 12 galletas en cada bandeja).






Las dejamos en el horno entre 12 y 15 minutos 8según os gusten mas o menos doradas) y luego se dejan enfriar.







   Salen unas galletas muy jugosas y vistosas, además podeis hacerlas con vuestros hijos, lo cual es muchísimo más agradable y a ellos les encanta . Esta mañana se las ha llevado Lucia al cole, para compartir con sus compañeros, menos mal, porque ayer ya me comí unas cuantas...


 



   Hacedlas, de verdad que son muy fáciles y superricas!!!!! .Bss